BIENES NACIONALES CONCESIONÓ CANCHA DE FÚTBOL PARA HISTÓRICO CLUB DEPORTIVO LA JOYA DE PUCURA

07/07/2013
El inmueble se encuentra a orillas del lago Calafquén y permitirá que el Club La Joya pueda seguir utilizando el recinto como cancha de fútbol.

Tras una larga historia de 31 años de ocupación, finalmente el Club Deportivo La Joya de Pucura, de la comuna de Panguipulli, recibió de manos del seremi de Bienes Nacionales, Cristhian Cancino y del seremi de Gobierno, Álvaro Vargas, una concesión de uso gratuito para regularizar la ocupación del recinto deportivo que han utilizado históricamente.

La concesión otorgada, es por un periodo de 5 años sobre el lote A, de una superficie de 0,83 hectáreas, y cuyo valor comercial supera los 33 millones de pesos. Esto facultará a la institución deportiva a utilizar de manera regular el inmueble, y poder así optar a proyectos que permitan el mejoramiento del recinto.

Para el presidente del club deportivo, Exequiel Castillo, la entrega de esta concesión es un acontecimiento muy importante en la historia de la institución, más aún cuando este año se aprontan a cumplir 83 años de vida.

“Después de largos 30 años de buscar un terreno, nos han escuchado la petición que hemos hecho desde esos tiempos, así que quiero agradecer la voluntad que han tenido de escucharnos, así que junto a todos los socios y jugadores estamos muy felices”, señaló el dirigente.

Por su parte, el seremi Cancino comentó que uno de los objetivos del Ministerio de Bienes Nacionales es fomentar, a través de la gestión de inmuebles fiscales, el desarrollo de las políticas sociales y donde las instituciones deportivas, principalmente rurales son una fuente de desarrollo personal y comunitario.

Finalmente, Ricardo Hernández, presidente de la junta de vecinos de Pucura, y socio del club, enfatizó que “hoy es un día muy importante para nuestra comunidad, porque éste fue un largo transitar de este club. Quiero agradecer al seremi de Bienes Nacionales por su buena acogida y hacerse presente en terreno para ver nuestra necesidad”.

<<<Volver